viernes, 30 de agosto de 2013

Mates












LEARN ENGLISH

British Council


English Cartoons

Sesame Street

Para los papis!!


Material Imprimible


Pekegifs

Dibujalia

APRENDO Y JUEGO!

Las 3 Mellizas


Mueve el Ratón


Juego con Mickey

La Isla de las Letras

Coloreamos

Dibus para colorear

SEGURIDAD VIAL

Los peques y la educación vial

Aquí podréis encontrar juegos, vídeos y actividades para aprender y practicar sobre la educación y la seguridad vial.




Los niños podrán visualizar comportamientos adecuados a la hora de ser un peatón, el uso y la importancia del cinturón de seguridad.

¿Damos un paseo?



Carrera Solidaria


Otro año más, y colaborando con Unicef, se ha participado en la Carrera Solidaria "Gotas para Niger" en la que nos han acompañado varios papás y mamás. Desde aquí MUCHAS GRACIAS por vuestra solidaridad!!!

Aquí os dejamos un enlace por si queréis saber más sobre este proyecto

GOTAS PARA NIGER

Valores del Cooperativismo

En clase hemos trabajado a través de cuentos los valores del cooperativos: responsabilidad, solidaridad, ayuda mutua, igualdad, democracia, equidad y libertad. Además, entre todos los niños de Infantil se ha elaborado un mural.


Día Internacional de los Derechos del Niño


El pasado 20 de Noviembre celebramos el Día del Niño. Mediante vídeos y canciones aprendimos cuáles son nuestros derechos.


SALUD - HEALTH

PARTICIPACIÓN - PARTICIPATION 

 EDUCACIÓN - EDUCATION 

PROTECCIÓN - PROTECTION

JUEGO - PLAY

IGUALDAD - EQUALITY

FAMILIA - FAMILY


IDENTIDAD - IDENTITY


¡¡BIENVENIDOS!!


¡ Hola mamis y papis!

Bienvenidos a este blog de la clase de 5 años. Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

jueves, 29 de agosto de 2013

IT´S ENGLISH TIME!!

It´s English Time

La Magia de Reciclar



Érase una vez y mentira no es, que había una ciudad llamada CIUDAD TIRONA. Era un lugar donde la gente no sabía que hacer con la basura y la tiraba a la calle.
Pronto todo quedó cubierto por la basura y los barrenderos/as no podían recoger tanta basura y mantenerlo todo limpio. Ya no había espacios para jugar, todo olía mal, los pajarillos no visitaban la ciudad y la gente empezaba a ponerse triste y a enfermar.
Esta situación no gustaba a los protagonistas de este cuento: Ana, Kamel y Juan. Hablaron y hablaron y ninguna solución hallaron. Nadie les había enseñado como solucionar el problema. Entonces, un pajarillo que los escuchó, esto les contó:

“No os preocupéis
ya que fácil lo tenéis
esperad un poco
y ayuda tendréis”.

Muy contentos se pusieron y, de pronto, una música singular pudieron escuchar:

“Si quieres ayudar
aprende a reciclar, clar, clar,
aprende a reciclar”.

Ana, Kamel y Juan se quedaron muy asombrados:
- ¡OH! ¿Quién cantara?
A lo lejos vieron como se les acercaba un viejo mago con una varita mágica. El mago se acercó y se presentó:
- Soy el Mago Reciclar y ya sé lo que os pasa. Un pajarillo me lo ha contado. Os enseñaré la magia de Reciclar.
El Mago Reciclar levantó su varita y con unos movimientos secretos este conjuro empezó a lanzar:

Pin, catapí
la comida la
meto aquí.

Y entonces, por arte de magia, un gran contenedor gris apareció. A continuación, otro hechizo lanzó:

Pin, catapí
el papel lo
guardo aquí.

Surgió, ahora, un contenedor grande de color azul. Y siguió lanzando otro conjuro:

Pin, catapí
el vidrio lo
echo aquí.

Brotó un nuevo contenedor, de color verde, que servía para guardar el cristal.
Los niños estaban boquiabiertos, pero la magia de Reciclar aún no había acabado:

Pin, catapí
los envases los
deposito aquí.

Y al lado de los tres contenedores apareció el último, de color amarillo, que servia para guardar los envases ligeros.

Todos se quedaron asombrados. ¡Qué poderoso era ese mago! Había creado cuatro contenedores con su magia. Uno gris para los restos de comida otro de color azul para el papel, otro verde para el cristal y el cuarto y último de color amarillo para los envases ligeros (de plástico, metal y cartón).

Antes de marcharse, el mago Reciclar lanzó un grandioso conjuro a toda la ciudad:

Plis, plas, cataplás
la magia de reciclar aprenderás.

Al poco tiempo, todos los habitantes de Ciudad Tirona empezaron a dejar sus basuras en cada uno de sus contenedores. Los restos de comida en el contenedor gris, los papeles y periódicos viejos en el contenedor azul, las botellas de cristal que no servían en el contenedor verde y los envases ligeros en el amarillo.

Mientras llevaban la basura esta canción se ponían a cantar:

“Si quieres ayudar
aprende a reciclar, clar, clar,
aprende a reciclar.
Tu amiga naturaleza
enferma está,
cuídala con esmero
pues todos la queremos.
Si quieres ayudar
aprende a reciclar, clar, clar,
aprende a reciclar”.

Al cabo del tiempo todo limpio dejaron. Y pronto el nombre de la ciudad cambiaron, pues de llamarse Ciudad Tirona, pasó a llamarse CIUDAD RECICLONA.


Y COLORADO COLORÍN, ESTE CUENTO LLEGÓ A SU FIN.


Reciclamos